Empleo:Desde el 2003, en toda la Provincia se crearon cerca de 250.000 empleos, la desocupación en el Gran Santa Fe bajó del 17% al 9% y en el Gran Rosario del 23% al 8%. Nuevas Empresas: En los últimos seis años, se crearon cerca de 11.000 empresas incluyendo 930 industrias, 1.250 empresas agropecuarias, 2.850 comercios y más de 5.000 empresas de servicios Reducción de la Pobreza: En el Gran Rosario la pobreza bajó del 36% al 16% y la indigencia del 17% al 6%. En el Gran Santa Fe la pobreza se redujo del 48% al 14% y la indigencia del 24% al 6,6%. Desde el 2003 a la fecha, 400.000 santafesinos salieron de la pobreza y casi 220.000 dejaron de ser indigentes. Inclusión Jubilatoria y Movilidad: A través del Plan de Inclusión Jubilatoria 160.000 santafesinos accedieron al Sistema Previsional y más de 500.000 recuperaron el derecho a la movilidad de sus haberes jubilatorios. Inversión Educativa: Desde la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo en 2005 el gobierno nacional envió a Santa Fe casi 600.000 millones de pesos para la educación. Se construyeron 20 nuevas escuelas con una inversión de 49 millones de pesos y se ejecutaron casi 500 planes de mejoras de Escuelas Técnicas por 40 millones de pesos. Universidades: Desde 2004 al 2008, el presupuesto de la Universidad Nacional del Litoral se incrementó en un 316% y el de la Universidad Nacional de Rosario un 282% Acceso a la Salud: La Nación está presente con políticas públicas de salud, a través del Programa Remediar que distribuye medicamentos en 588 centros de atención primaria llegando a 872.756 santafesinos. Viviendas: Se construyeron 14.750 viviendas y hay 4.815 en ejecución. A su vez, se hicieron mejoras a 5.200 viviendas y se está trabajando en 2.100 unidades habitacionales más. Rutas: Desde 2003 hasta la fecha se realizaron obras en más de 1.450 kilómetros de los corredores viales de la provincia con una inversión de 3.250 millones de pesos. De esta manera el 96,21% de las rutas nacionales en la provincia se encuentran pavimentadas. Coparticipación: La Coparticipación Federal se incrementó en los últimos años en un 480%, al pasar de 807 millones a 4.600 millones de pesos. A esto hay que sumarle 5.600 millones de pesos en concepto de transferencia de otros recursos de origen nacional.

martes, 21 de julio de 2009

Rossi en Parlamentario TV


En la edición N° 532 de Parlamentario TV, el presidente de la bancada oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, detalla cómo encararán la transición en Diputados hasta el 10 de diciembre. A su vez, el titular de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Juan Sylvestre Begnis, cuenta cómo fue el informe del ministro Juan Manzur sobre el avance de la Gripe A en la Argentina.


Leer más...
Rossi en Parlamentario TVSocialTwist Tell-a-Friend

Según Rossi, Kirchner "tiene muy claro" el mensaje de las urnas

Fuente: Rosario 3
El diputado nacional evaluó que el resultado "tan partido y multipolar" de las elecciones arroja que "la sociedad no quiere actitudes de intolerancia, quiere buscar consenso". Evaluó que al oficialismo, este mensaje "nos cabe el ciento por ciento"

El diputado nacional Agustín Rossi evaluó que el ex presidente Néstor Kirchner "tiene muy claro" el mensaje de las urnas. Evaluó que el resultado "tan partido y multipolar" de las elecciones arroja que "la sociedad no quiere actitudes de intolerancia, quiere buscar consenso". Evaluó que al oficialismo, este mensaje "nos cabe el ciento por ciento".
Consultado sobre la ronda de diálogo iniciada desde el gobiern nacional, Rossi sostuvo que se tiene "una agenda amplia" y consideró altamente posible que se convoque al sector agropecuario. Aseguró incluso que los problemas de ese grupo y el tema retenciones, en concreto, están en la agenda legislativa.

A la hora de referirse al matrimonio Kirchner, el legislador planteó que la había visto "muy bien, muy entera" a la presidenta tras el resultado electoral. Señaló, además, que la mandataria tiene "mucha expectativa" a partir del diálogo planteado con diferentes sectores.

Y sobre el ex presidente Néstor Kirchner, sostuvo: "Es un militante político que ha tenido un nivel de protagonismo muy importante toda su vida". En este marco, aseguró que "entiende y tiene muy claro" el mensaje de las urnas, respecto a las recientes elecciones en las que el oficialismo perdió parte del apoyo que le había permitido llegar a la Casa Rosada.


Leer más...
Según Rossi, Kirchner "tiene muy claro" el mensaje de las urnasSocialTwist Tell-a-Friend

Agustín Rossi confía en que se recuperará la "racionalidad"

Fuente: El Sol online"Cuando uno empieza a dialogar tiene la obligación de incorporar la demanda sectorial o las puntuales" dijo. El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, se manifestó hoy confiado que en la Cámara baja primará "la racionalidad por sobre todas las cosas".

"Cuando uno empieza a dialogar tiene la obligación de incorporar la demanda sectorial o las puntuales, pero también aquellos que demandan tienen que hacer el ejercicio de ponerse en el lugar que necesariamente tiene que estar el Gobierno con una mirada totalizadora del país", explicó Rossi en declaraciones a radio Milenium.

Para Rossi, en el ámbito de la Cámara de Diputados "este debate, en función de la reunión que tuvimos con los presidentes de los bloques opositores esta semana, tengo expectativa de que sea un debate en donde la racionalidad prime por sobre toda las cosas".

Ante una consulta, Rossi aseguró que el ex presidente Néstor Kirchner "comparte absolutamente todo esto que está haciendo la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner.

"Hay que tratar de ser prudente y separar la paja del trigo porque el escenario que describe la Presidenta y la fuerte convocatoria que ha hecho al diálogo es el reconocimiento de un resultado electoral que deja un mapa político fragmentado, sin capacidad de que algún sector tenga una hegemonía sobre el otro", concluyó Rossi.

Leer más...
Agustín Rossi confía en que se recuperará la "racionalidad"SocialTwist Tell-a-Friend

Agustín Rossi: “en Diputados acordamos una agenda de consenso con todos los bloques para el resto del año”

Fuente: Radio Continental


Leer más...
Agustín Rossi: “en Diputados acordamos una agenda de consenso con todos los bloques para el resto del año”SocialTwist Tell-a-Friend

lunes, 13 de julio de 2009

“Tenemos voluntad de diálogo”

Fuente: Página 12

AGUSTIN ROSSI SE MUESTRA DISPUESTO A CONSENSUAR LA AGENDA CON LA OPOSICION

El jefe del bloque K anticipa que desde Diputados actuará en consonancia con lo que planteó la Presidenta. Dice que el tema de las retenciones se debe resolver entre el Gobierno y el agro y que ahora la prioridad es el Presupuesto 2010.

Por Miguel Jorquera

Desde la presidencia del bloque de diputados K, Agustín Rossi se convirtió en una de las principales espadas parlamentarias del oficialismo. Desafió todos los pronósticos agoreros y consiguió su reelección como diputado en medio de la polarizada elección santafesina, donde el kirchnerismo salió tercero. Ahora toma como estandarte la propuesta presidencial de “diálogo” para afrontar el nuevo escenario legislativo tras la derrota electoral de junio. En esta entrevista con Página/12, Rossi afirmó que la agenda parlamentaria se debe consensuar entre oficialismo y oposición, que el Presupuesto 2010 es la prioridad en lo que queda del año legislativo y que el tema de las retenciones debe resolverse entre el Gobierno y los sectores agropecuarios. Insiste en que el PJ debe alinearse con el Ejecutivo “porque es el partido del Gobierno” y que trabajará para consolidar una candidatura presidencial en 2011 que surja del “espacio político del oficialismo”.

–¿Cuál va a ser la postura del oficialismo frente a la agenda legislativa que se está elaborando en distintos sectores de la oposición y que incluye, entre otros temas, superpoderes, Consejo de la Magistratura y retenciones agropecuarias?

–Vamos a actuar en consonancia con la propuesta de diálogo que la Presidenta lanzó en Tucumán; por eso consideramos que debe ser una agenda compartida entre oficialismo y oposición. El tema más importante que vamos a tener en el segundo semestre del año va a ser el Presupuesto General de la Nación, que va a ser muy singular porque es el primero que tenemos con la crisis económica declarada. También va a derivar con temas que tienen que ver con los ingresos fiscales y con la administración del Presupuesto, donde la oposición, siempre que tratamos el Presupuesto, ha criticado. Lo que hay que hacer, en todo caso, es construir una agenda legislativa común.

Leer más...
“Tenemos voluntad de diálogo”SocialTwist Tell-a-Friend

lunes, 6 de julio de 2009

Agustín Rossi: “Unión PRO mostrará la expresión de la derecha, no la del peronismo disidente”


Leer más...
Agustín Rossi: “Unión PRO mostrará la expresión de la derecha, no la del peronismo disidente”SocialTwist Tell-a-Friend
SocialTwist Tell-a-Friend

About This Blog


Estadísticas

  © Free Blogger Templates Spain by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP